Somos Editorial Libros del Espinillo. Bienvenido...
Una aproximación al tiempo, los espacios y la figura de José Zoilo Miguens.
15 x 23 cm.
154 páginas
José Zoilo Míguens fue parte de un tiempo crucial en la historia de la Provincia de Buenos Aires y el País. Perteneció a una familia acomodada económica y socialmente, disfrutó de una buena educación, y desarrolló una formación cultural elevada en su tiempo. Pudo aprovechar con seguridad las comodidades y los avances que la gran ciudad comenzaba a ofrecer por aquellos años posteriores a la unificación nacional. Y sin embargo decidió convertirse en un poblador del interior provincial, en un espacio cercano a las Sierras de Tandil. Allí se volvió Juez de Paz, pionero, productor, fundador y protagonista de una historia muy lejana a la comodidad y el gran mundo, al que regresó cuando la capital atravesaba un dolor enorme, que tan comprensible se nos hace en nuestros días.
Aproximarnos al Zoilo persona, a su tiempo y los espacios en que vivió, a sus amigos y contemporáneos y al valor de su trayectoria, es la propuesta de este texto que combina historia documentada con ficción respetuosa, que busca humanizar a los actores de un tiempo tan lejano y desconocido en tantas ocasiones.
Una aproximación al tiempo, los espacios y la figura de José Zoilo Miguens.
15 x 23 cm.
154 páginas
José Zoilo Míguens fue parte de un tiempo crucial en la historia de la Provincia de Buenos Aires y el País. Perteneció a una familia acomodada económica y socialmente, disfrutó de una buena educación, y desarrolló una formación cultural elevada en su tiempo. Pudo aprovechar con seguridad las comodidades y los avances que la gran ciudad comenzaba a ofrecer por aquellos años posteriores a la unificación nacional. Y sin embargo decidió convertirse en un poblador del interior provincial, en un espacio cercano a las Sierras de Tandil. Allí se volvió Juez de Paz, pionero, productor, fundador y protagonista de una historia muy lejana a la comodidad y el gran mundo, al que regresó cuando la capital atravesaba un dolor enorme, que tan comprensible se nos hace en nuestros días.
Aproximarnos al Zoilo persona, a su tiempo y los espacios en que vivió, a sus amigos y contemporáneos y al valor de su trayectoria, es la propuesta de este texto que combina historia documentada con ficción respetuosa, que busca humanizar a los actores de un tiempo tan lejano y desconocido en tantas ocasiones.